
PREGUNTAS FRECUENTES
En Stratflow, hemos ayudado a minas a aumentar su producción entre un 10 % y un 40 %, la última implementación fue del 33 %, sin necesidad de realizar inversiones de capital. El secreto está en gestionar el flujo, no el gasto. Mediante el enfoque Flow Room, basado en la teoría de las restricciones, le ayudamos a identificar los verdaderos cuellos de botella y a estabilizar las operaciones a su alrededor. Esto suele liberar una capacidad significativa utilizando los activos y equipos existentes.
Sí. Hemos aplicado con éxito el enfoque de la Sala de Flujo tanto en operaciones subterráneas (como minería de tajo largo, vetas angostas a gran profundidad, block caving) como en minas a cielo abierto. El método se adapta a las restricciones específicas de cada sitio y no interfiere con los sistemas de producción existentes
Los consultores tradicionales suelen presentar informes extensos, recomendaciones sobre sistemas o programas de transformación. Stratflow ofrece un enfoque sin consultores y de bajo riesgo. No «enchufamos» un marco de trabajo, sino que le ayudamos a identificar y gestionar los verdaderos cuellos de botella utilizando lo que ya tiene. Es rápido, práctico y probado.
Aunque cada yacimiento es diferente, una explotación australiana de tajo largo aumentó su producción en un 33 % en pocas semanas, sin necesidad de inversión en capital. Otros clientes han informado de una mayor rapidez en la toma de decisiones, una reducción de las situaciones de emergencia y una mejor coordinación entre la producción, la seguridad y la planificación.
Ofrecemos una breve llamada introductoria sin compromiso en la que evaluamos si el enfoque de Flow Room puede ser de ayuda. También puede descargar nuestro caso práctico aquí: Descargar y ver un caso práctico
O reserve una llamada de 20 minutos: Reservar una llamada